Google implementa diferentes normas que influyen en sus resultados de búsqueda, las cuales si se incumplen, pueden generar penalizaciones parciales o totales en un sitio web. En esta ocasión hablaremos sobre las normas sobre abuso de reputación del sitio web. En el presente artículo conoceremos más sobre esta norma de Google.

Objetivo de la norma

El objetivo de esta norma, es evitar la técnica black SEO (técnica prohibida) en la que se publica contenido de terceros en un sitio anfitrión (para beneficiarse del posicionamiento ya posee ese sitio web, el cual ha sido ganado por su contenido propio), sobre todo cuando dicho contenido no guarda relación directa con el tema del sitio web anfitrión. El objetivo de esta técnica prohibida, generalmente es que el contenido se posicione mejor de lo que podría hacerlo por sí mismo.

¿Dónde se encuentra esta norma?

Esta norma se encuentra en los documentos de Google Search Console, y forma parte de las Políticas de spam de la Búsqueda web de Google, específicamente en la sección abuso de reputación del sitio.

Ejemplos de acciones no permitidas

A continuación, mencionamos algunos ejemplos de acciones no permitidas y que infringen la norma de abuso de reputación del sitio:

  • Un sitio educativo que aloja una página sobre reseñas patrocinadas de préstamos de nóminas (escritas por terceros) y que distribuye la misma página a otros sitios de la Web.
  • Un sitio médico que aloja una página publicitaria de terceros sobre «los mejores casinos» que los lectores no esperarían y que se coloca en el sitio para mejorar el posicionamiento gracias a los factores de posicionamiento del sitio establecido.
  • Un sitio de reseñas de películas que aloja páginas de terceros sobre temas que podrían resultar confusos para los usuarios en un sitio de reseñas de películas (como «formas de comprar seguidores en sitios de redes sociales», «los mejores sitios de adivinación» y «los mejores servicios de redacción de ensayos»).
  • Un sitio de noticias que aloja cupones proporcionados por un servicio de «marca blanca» de terceros, en el que la principal razón para publicar los cupones en el sitio de noticias, es sacar provecho de la reputación del sitio de noticias.
  • Un sitio propio consolidado diversificado en un nuevo ámbito utilizando principalmente contenido de autónomos porque este contenido tendrá un mejor posicionamiento en el sitio propio que de otra manera.

Análisis de los ejemplos

Como podemos ver, en estos ejemplos oficiales (proporcionados por el mismo Google), podemos apreciar ciertos patrones:

1.-Los contenidos no guardan relación directa entre los mismos, por ejemplo, un sitio web educativo que posee una sección con reseñas de préstamos de nóminas.

2.-Existe cierto nivel de intención de utilizar los recursos del sitio web para posicionar un negocio externo de otro rubro.

3.-La experiencia de los visitantes del sitio web es negativa, ya que ven secciones que no guardan relación con el contenido principal.

4.-No existe un orden, criterio o coherencia al momento de mostrar contenido de terceros en el sitio web.

Normas SEO de Google sobre abuso de reputación del sitio web

Excepciones

Es importante mencionar que esta norma posee algunas excepciones:

  • Sitios web de servicios de noticias, portales de noticias o comunicados de prensa.
  • Publicaciones de noticias que han sindicado contenido de noticias (feed) de otras publicaciones de noticias.
  • Sitios diseñados para permitir contenido generado por usuarios, como el sitio web de un foro o secciones de comentarios (ejemplo comentarios del blog).
  • Columnas, artículos de opinión, artículos y otras obras de naturaleza editorial.
  • Contenido de terceros (por ejemplo, páginas de tipo «editorial» o «publicidad nativa») cuyo objetivo sea compartir contenido directamente con los lectores (por ejemplo, a través de la promoción en la propia publicación), en lugar de alojar el contenido para manipular el posicionamiento en la búsqueda.
  • Usar enlaces de afiliado en una página cumpliendo las normas o insertar bloques de anuncios de terceros en una página.
  • Cupones que proceden directamente de comerciantes y de otras empresas que prestan servicios directos a los consumidores.

¿Qué se debe hacer en estos casos?

Lo recomendable en este tipo de casos, es que debemos gestionar de forma correcta el contenido de terceros y sólo utilizarlos (o mostrarlos) cuando estos tengan coherencia (por ejemplo los comentarios de los artículos de nuestro blog o un foro interno). Así mismo, debemos evitar posicionar «artificialmente» contenidos de otros negocios usando los recursos de nuestro propio sitio web. También es importante que, si vamos a vender publicidad en nuestro sitio web (o usar algún tipo de sistema de monetización), este debe ser transparente y cumplir con las normas de Google. Debemos de tomar en cuenta que si nuestro sitio web tiene cierto nivel de reputación o posicionamiento, debemos cuidarlo para no perderlo.

Experiencia profesional

Este tipo de infracción es bastante común en ciertos portales de noticias, los cuales monetizan mediante publicidad, patrocinios y afiliados, sin embargo, llega un momento en que ya no se supervisan dichos patrocinios o simplemente a las personas encargadas del sitio web, se les ocurre «nuevas formas de monetización» que no necesariamente son legales o que no son acordes con las normas básicas de Google. Generalmente en este tipo de empresas no existe un profesional SEO que asesore sobre las normas de Google. Debemos de tomar en cuenta que un SEO no solo elabora estrategias de posicionamiento en buscadores, ejecuta tareas SEO y analiza estadísticas a nivel SEO, sino que también debe velar por el cumplimiento de las normas de Google en todo el sitio web.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Has tenido problemas con Google sobre el abuso de reputación del sitio web?

Si deseas saber más sobre SEO, te recomiendo mi libro 101 errores SEO cometidos por empresas y negocios. Para más información sobre el libro puedes visitar el siguiente enlace.

Imagen de Myriam Jessier vía Unsplash.com bajo licencia creative commons.


Jose Luis Moreno
Jose Luis Moreno

Consultor en SEO y Publicidad Pagada Online

Leave a Reply

Your email address will not be published.