Muchas empresas y negocios destinan una parte importante de su presupuesto publicitario en Meta Ads, por lo cual desean obtener el mayor rendimiento posible de sus anuncios. Sin embargo, existen muchos motivos por los cuales estos gastos publicitarias pueden incrementarse y, uno de los principales motivos, son las comisiones de Apple cuando se presenta un anuncio en Meta Ads mediante su plataforma iOS. En el presente artículo compartiré algunos consejos para evitar las comisiones de Apple en Meta Ads.
Comisión de Apple
Es importante saber que Apple cobra una comisión cuando se realiza una compra desde cualquier de sus aplicaciones o dispositivos. En el caso de Meta Ads, dicha comisión ronda el 30%.
Teléfonos Apple (aplicación de Facebook o Instagram)
Si presentamos un anuncio desde la aplicación de Facebook o Instagram de nuestro teléfono Apple, nos cobrarás una comisión del 30% adicional. Esto es algo muy común en personas que presentan, compran o pagan anuncios de Meta desde el botón «promocionar publicación» o desde la aplicación de Instagram o Facebook de Apple.
Ordenadores Apple (programas)
Otro problema es que algunas personas (siguiente el consejo de muchos anuncios y del propio Meta) presentan y pagan sus anuncios desde su ordenador, sin embargo, si dicho proceso se hace mediante un programa o aplicación de dicho ordenador, entonces también nos cobrarán dicha comisión. Es importante recordar que nosotros podemos acceder a Facebook o Meta de dos maneras: desde el navegador web o mediante un programa instalado en nuestro ordenador.

Navegador web
Esta es la forma recomendada por el mismo Meta para no pagar comisiones adicionales. Si accedemos a Meta Ads mediante nuestro administrador web de anuncios, entonces en teoría no tendríamos que pagar la comisión adicional. Para que este proceso sea más seguro no se recomienda usar el navegador de Apple (Opera), sino otros navegadores como Chrome, Edge o Firefox. Es importante recordar que el administrador de anuncios de Meta Ads se encuentra en adsmanager.facebook.com o en business.facebook.com/adsmanager y para que esto sea efectivo, debemos asegurarnos de entrar a nuestra cuenta de Facebook o Instagram exclusivamente desde nuestro navegador web.
Facturación
El principal problema de los cobros adicionales de Apple, es que generalmente estos no figuran en las facturas de Meta Ads, ya que si nos ponemos a pensar, este cargo adicional es del propio Apple y no de Meta Ads como tal. El problema es que muchas veces Apple no detalla o explica este monto adicional.
Consejo personal
En lo personal recomiendo usar siempre el navegador web para Meta Ads y en la medida posible, no usar dispositivos Apple para gestionar publicidad en Meta Ads. Es importante tener en cuenta que Apple no es amigable con el entorno de Meta Ads, un ejemplo de esto, son las comisiones adicionales en la publicidad y las restricciones de Apple para el seguimiento de conversiones en Meta Ads (problema que comenzó con iOS14 en el 2021). Si bien cada empresa debe velar por sus propios intereses, creo que la comisión de Apple es algo excesiva (si habláramos de un 5 o 10% podría ser razonable, pero en este caso estamos hablando de un 30% adicional), por lo cual debemos plantearnos si dichas políticas realmente se ajustan a nuestros intereses y las metas de nuestro negocio o empresa.
Video
En el siguiente video, explico cada uno de estos puntos de manera resumida:
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Has tenido problemas con las comisiones de Apple en Meta Ads?
Si deseas saber más sobre Meta Ads, te recomiendo mi curso en videos titulado Meta Ads (cumpliendo las normas). Para más información de este curso, puedes visitar el siguiente enlace.
Imagen de Guillaume Bleyer vía Unsplash.com bajo licencia creative commons.