Google implementa diferentes normas que influyen en sus resultados de búsqueda, lo cual termina influyendo en el SEO del sitio web o tienda online. En esta ocasión hablaremos sobre las normas SEO sobre abuso de dominio caducado. En el presente artículo conoceremos más sobre esta norma de Google.
Objetivo de la norma
El objetivo de esta norma es evitar que las personas, empresas o negocios compren dominios caducados para manipular el posicionamiento en los resultados de búsqueda (alojando contenido que aporta poco o ningún valor a los usuarios). La norma también busca evitar que los nuevos dueños utilicen el dominio para actividades que no guardan relación con los temas tratados «antes» que el dominio caduque.
¿Dónde se encuentra esta norma?
Esta norma se encuentra en los documentos de Google Search Console, y forma parte de las Políticas de spam de la Búsqueda web de Google, específicamente en la sección abuso de dominio caducado (dominios expirados).
¿Qué es lo que dice la norma?
La norma menciona que el abuso de dominios caducados, es cuando se compra y reutiliza un nombre de dominio para manipular el posicionamiento en los resultados de búsqueda, sobre todo alojando contenido que aporta poco o ningún valor a los usuarios.
Ejemplos de acciones no permitidas
A continuación, mencionamos algunos ejemplos de acciones no permitidas respecto a abuso de dominios caducados:
- Contenido de afiliado en un sitio utilizado anteriormente por un organismo público.
- Vender productos médicos comerciales en un sitio utilizado anteriormente por una organización benéfica médica sin ánimo de lucro. Por ejemplo, si la organización benéfica se llamaba: insumosmedicosparatodos.com y una empresa que vende productos médicos compra ese dominio y promociona su negocio en dicho dominio.
- Contenido relacionado con casinos en un antiguo sitio de una escuela primaria. Por ejemplo, si la escuela se llamaba: escuela-buen-pastor.com y una empresa de casino online compra ese dominio y promociona su negocio en dicho dominio.
¿Qué se debe hacer en estos casos?
Lo más recomendable en este tipo de casos, es no comprar dominios caducados con fines SEO. Solo debemos comprar un dominio caducado cuando el tema de dicho dominio (y su antiguo sitio web) estaba relacionado directamente con nuestro rubro de negocio, además de asegurarnos de que tenemos el tiempo y recursos para crear contenidos de valor en ese nuevo dominio o sitio web.
Aclarando algunos mitos sobre dominios expirados
Existen muchos mitos y errores SEO sobre los dominios caducados, por ejemplo, muchas personas piensan que al comprar un dominio caducado, se obtendrá parte del posicionamiento en buscadores de dicho dominio, sin embargo, debemos de tomar en cuenta que el propio Google sabe perfectamente cuánto tiempo ha estado dicho sitio web «inactivo» o fuera de línea (si solo estuvo inactivo unos días o semanas no habrá problema, pero si ya pasaron varios meses o años es posible que dicho sitio ya esta des indexado).
Otro punto que hay que tomar en cuenta es que Google posiciona el dominio más su contenido, por lo cual, no bastará con simplemente comprar el dominio, sino que habría que recrear la totalidad del sitio web original (lo cual puede ser poco útil para nuestro negocio o empresa).
Reflexión
Como podemos apreciar, cumplir todos estos requisitos: que el dominio tenga solo días o semanas fuera de línea, recrear el contenido original y que el contenido original sea acorde con nuestro negocio (y que no tengamos problemas de derechos de autor) complica mucho la situación y hace que no valga la pena realizar este tipo de acciones, sobre todo, si tenemos en cuenta que actualmente esta actividad es considerada como una técnica black SEO (técnica prohibida que tiene una penalización). En este caso, lo mejor es invertir tiempo y recursos en mejorar el SEO de nuestro propio sitio web, trabajando otros pilares del SEO y realizando actividades que sean legales o que no generen penalización.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Has tenido problemas con Google sobre abuso de dominio caducado?
Si deseas saber más sobre SEO, te recomiendo mi libro 101 errores SEO cometidos por empresas y negocios. Para más información sobre el libro puedes visitar el siguiente enlace.
Imagen de Mohamed Marey vía Unsplash.com bajo licencia creative commons.
