Muchas personas que hacen campañas en Meta Ads, ven que su cuenta ha sido sancionada o eliminada por normas relacionadas a la integridad de la cuenta. A continuación conoceremos más sobre estas normas de Meta Ads.
Objetivo de las normas sobre integridad de la cuenta
El objetivo de las normas sobre integridad de la cuenta, es imponer sanciones drásticas (cierre o inhabilitación de una cuenta) a todos los anunciantes que cometen faltas graves o reiterativas.
Reincidencia y elusión
La norma menciona que se inhabilitarán las cuentas que cometan infracciones de forma repetida, pese a recibir advertencias o restricciones reiteradas, o cuando se cometen infracciones que supongan un riesgo grave para la seguridad. Esto quiere decir que Meta no solo toma en cuenta la infracción presente, sino el comportamiento previo del anunciante o dueño del negocio, ya que si existe «reincidencia» en una falta, será considerado como un agravante, lo cual ocasionará que la sanción sea más drástica. Otro punto a tomar en cuenta, es que cualquier persona, negocio, empresa o entidad que realice acciones para «evadir» el proceso de supervisión o sanciones impuestas por Meta, serán sancionados de manera drástica.
Algunos ejemplos que pueden ocasionar el cierre de una cuenta
Meta menciona que puede restringir o inhabilitar páginas, grupos, eventos, activos comerciales y cuentas publicitarias que cometan las siguientes acciones:
Daño inminente contra otras personas o seguridad pública
El primer grupo está relacionado con acciones relacionadas a daño inminente contra otras personas o la seguridad pública:
- Infringir las normas comunitarias en relación con daños sumamente graves, incluidos aquellos que se remiten a las autoridades policiales, debido al riesgo de daño inminente para la seguridad pública o de las personas.
- Infringir normas comunitarias relacionadas con daños que requieran ser remitidas a las autoridades policiales debido al riesgo de «daño inminente» para la seguridad pública o de las personas.
- Infringir normas de publicidad en relación con daños comerciales engañosos o peligrosos.
Reincidencia al incumplir normas
El segundo grupo está relacionado con acciones reincidentes, sobre todo en lo que respecta a incumplimiento de normas:
- Infringir constantemente las normas comunitarias al publicar contenido infractor o administrar entidades o activos comerciales infractores.
- Infringir constantemente las normas de publicidad de Meta.
- Tener actividades o comportamientos que indiquen un claro propósito infractor.
Elusión de sistemas y elusión de sanciones
El tercer grupo de normas está relacionado con acciones que buscan eludir los sistemas de control o eludir las sanciones impuestas por Meta:
- Pertenecer al mismo negocio, empresa o entidad de una cuenta que fue inhabilitada.
- Crear o rediseñar cuentas para evitar que se vuelvan a eliminar como antes, incluidas aquellas cuentas que tienen un propietario o contenido en común con otras cuentas o entidades eliminadas/sancionadas previamente.
- Crear nuevas cuentas para contactar a un usuario que bloqueó una cuenta.
- Usar cuentas de otro modo para evadir las medidas de aplicación de políticas o procesos de revisión de Meta.
- Tener un vínculo estrecho con una red de cuentas u otras entidades que infrinjan o evadan las políticas de Meta Ads.
- Realizar coordinaciones dentro de una red de cuentas u otras entidades que infrinjan constantemente (o de un modo sumamente grave) las políticas de Meta Ads.
- Tener actividades o comportamientos que indiquen un claro propósito infractor por medio de una red de cuentas.
Antecedentes penales y judiciales
El último grupo de normas está relacionado con los usuarios que poseen antecedentes penales y judiciales:
- Cuentas propiedad de un delincuente condenado por delitos sexuales, que haya sido condenado por delitos relacionados con el abuso sexual de menores o adultos.
- Cuentas que no puedan recibir los productos, servicios o software de Meta conforme a las leyes aplicables.
Solicitar información adicional o aclaratoria
En los siguientes casos, Meta puede solicitar información adicional o aclaratoria sobre una cuenta específica, sobre todo para verificar la actividad o propiedad de la misma:
- Cuentas comprometidas.
- Creación o uso de una cuenta a través de medios automatizados, como scripting (salvo que la actividad de scripting ocurra mediante rutas autorizadas y no infrinja las políticas de Meta).
- Cuentas vacías o sin contenido que se encuentren inactivas por tiempo prolongado.
¿A quién afecta esta norma?
Esta norma afecta a todas las personas, negocios, empresas o entidades que presentan anuncios sin tener en cuenta las normas y que al recibir algún tipo de rechazo o sanción, en vez de investigar qué normas se incumplieron (para no volver a cometer el mismo error) crean otra cuenta para seguir con sus actividades, por ejemplo, crear otra cuenta publicitaria para seguir presentando anuncios (que no cumplen las normas).
¿Qué se debe hacer en estos casos?
La solución para este tipo de problemas es simple, apenas tengamos un anuncio rechazado, se debe averiguar el motivo del rechazo y determinar qué normas se incumplieron. Así mismo, en el caso de que la cuenta publicitaria sea suspendida o inhabilitada, no se deben volver a presentar anuncios o crear otra cuenta publicitaria nueva, hasta que se sepa «exactamente» el motivo por el cual nos cerraron la cuenta publicitaria (y conocer qué infracciones se cometieron).
Otro consejo es no subestimar a Meta, por ejemplo, si nos cerraron un perfil personal o una cuenta publicitaria, y creamos un nuevo perfil o una nueva cuenta publicitaria, Meta sabe perfectamente que somos la misma persona, ya sea porque nos conectamos desde el mismo dispositivo, usamos la misma dirección IP, usamos el mismo método de pago o simplemente intentamos promocionar el mismo negocio o empresa.
¿Qué opinas sobre esta norma? ¿Has tenido problemas con esta norma?
Si necesitas asesoría sobre las Normas de Meta Ads, puedes contactarte conmigo visitando el siguiente enlace.
Imagen de Tingey Injury Law Firm vía Unsplash.com bajo licencia creative commons.