Muchas empresas y negocios desean hacer anuncios en Meta Ads para promover su aplicación, sin embargo, cuando quieren habilitar dicha función, se dan cuenta que deben acceder cierta información que puede ser difícil de conseguir, sobre todo si no tienen acceso al código fuente de la App o tienen poca comunicación con el desarrollador de la App. En el presente tutorial explicaré cómo obtener el hash de clave, nombre de paquetes y nombre de la clase, sobre todo, si solo tienes a Google Play Console como administrador.
Requisitos para hacer anuncios de aplicaciones de Android en Meta Ads
Para promocionar una aplicación en Meta, debemos elegir el objetivo «promocionar aplicación» o «instalación de aplicación«, el cual requiere de una serie de requisitos para Android:
-Verificar nuestro negocio en Meta.
-Agregar nuestra aplicación en Meta (específicamente para anuncios).
-Hash de clave.
-Nombre de paquetes.
-Nombre de la clase.
-Conectar nuestra cuenta publicitaria con la aplicación.
-Instalar el SDK de Meta (para medir las instalaciones de aplicaciones).
Situación ideal vs realidad
En un mundo ideal, lo correcto es solicitar esta información al desarrollador de la aplicación: hash de clave, nombre de paquetes y nombre de la clase, y que dicha persona nos lo proporcione de manera inmediata. Sin embargo, en esta situación, vamos a suponer que el desarrollador «no responde» y solo tenemos acceso al panel de desarrolladores de Google Play Console y necesitamos esa información:

Hash de clave
Para obtener el hash de clave, debemos de ir al panel de desarrolladores de Google Play Console. Una vez que estemos dentro de nuestra aplicación, vamos a la sección «prueba y lanza».

Aparecerá una ventana emergente, luego elegimos la sub sección «integridad de la App»

Aparecerá una nueva pantalla, luego de hacer scroll y desplazarnos hacia abajo, en la sección de «Firma de apps de play» elegimos la opción «configuración»

Luego de eso veremos una ventana como la que aparece a continuación, lo más importante es la «huella digital del certificado SHA-1 (copiamos ese código) y luego hacemos click en «descargar certificado» (se descargara un archivo .der en nuestro equipo).

Es importante destacar que el SHA-1 debe convertirse a un patrón de 28 caracteres (en formato Base64) para poder usarlo en Meta. Para lograr esto, podemos usar programas o recursos como OpenSSL. Si usas windows puedes descargarlo en este enlace.
Al entrar al sitio web verás una página como la que aparece a continuación:

Si nos desplazamos más abajo, veremos las opciones de descarga, habrán dos versiones, la light y la completa (recomiendo instalar la última versión light). Es importante elegir la opción que corresponda a nuestro Windows (si usamos 64 bits elegimos Win64 y si usamos 32 bits elegimos Win32)

Luego de descargar el programa e instalarlo, al abrirlo veremos una ventana como la siguiente:

Luego ejecutamos el siguiente comando:
openssl x509 -inform der -in C:\Users\TU_USUARIO\Downloads\deployment_cert.der -pubkey -noout | openssl sha1 -binary | openssl base64
Nota: reemplazar C:\Users\TU_USUARIO\Downloads\deployment_cert.der por la ubicación de nuestro archivo .der descargado).
El programa nos dará como resultado un código de 28 caracteres similar a :
ABC123DEF466GHI789J0KLxnOPQr=
Nombre de paquetes
El nombre de paquetes es similar al «id» de la aplicación o lo que aparece en el url, después del símbolo =, cuando se visita el sitio de la aplicación en Play Store. Por ejemplo, en esta aplicación de Meta Ads de Play Store https://play.google.com/store/apps/details?id=com.facebook.adsmanager el nombre de paquetes sería:
com.facebook.adsmanager

Nombre de la clase
En el caso del nombre de la clase, generalmente es el mismo nombre de paquetes seguido de la palabra «MainActivity», en el ejemplo anterior de la aplicación de Meta Ads, el nombre de clase sería algo como:
com.facebook.adsmanager.MainActivity
SDK de Meta
Con las 3 herramientas mencionadas (hash de clave, nombre de paquetes y nombre de la clase), ya podemos presentar anuncios en Meta Ads con el objetivo «promoción de aplicación», ya sea en cualquiera de sus dos variantes (costo por instalación y costo por click), sin embargo, para ver el costo por instalación, deberemos instalar el SDK de Meta en nuestra aplicación, en este caso, necesitaremos la ayuda del desarrollador.
Sin embargo, si no tenemos contacto con el desarrollador (que es el objetivo de este artículo), podemos presentar los anuncios con el objetivo «promoción de aplicación» pero eligiendo la opción de clicks. En este caso no saldrá el costo por acción (descarga de aplicación), pero podemos calcularlo dividiendo el monto gastado por la cantidad de aplicaciones descargadas (nuevas). Para esto, debemos ir a nuestro panel de Google Play Console, elegimos la opción «estadísticas» luego elegimos la opción «usuarios con la app instalada», elegimos «usuarios», luego «adquisición de usuarios» y elegimos la sección de «usuarios nuevos». Es importante destacar que las estadísticas se actualizan después de 24 horas.

¿Se puede hacer anuncios de aplicaciones con el objetivo tráfico y no con el objetivo promoción de aplicación?
Muchos se preguntan si en vez de usar el objetivo «promoción de aplicación», podemos simplemente hacer un anuncio usando el objetivo tráfico y eligiendo la opción de clicks: la respuesta es sí, sin embargo, apenas Meta detecte este comportamiento, nos restringirá la opción de presentar anuncios de esta manera y nos «obligará» a usar el objetivo «promoción de aplicación» y tendremos que hacer los pasos previos. En algunos casos (si la cuenta publicitaria ha tenido otras infracciones de normas en el pasado) nos pueden sancionar bajo la norma elusión de sistemas. Debido a esto, no recomiendo usar el objetivo «tráfico» para promover una aplicación. Es mejor tomarnos nuestro tiempo para hacer todo de manera legal. Como en el ejemplo explicado, podemos usar la opción de clicks pero siempre y cuando nos encontremos en el objetivo «promoción de aplicación», si lo hacemos de esta manera no seremos sancionados.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Has tenido problemas para acceder al hash de clave, nombre de paquetes y nombre de la clase de tu aplicación en Android?
Si necesitas ayuda con tus anuncios de Meta para promocionar tu aplicación de Google Play, puedes contactarte conmigo visitando el siguiente enlace.