Algunos negocios y empresas que presentan sus anuncios en Meta Ads, les aparece en su panel de administración de anuncios (o en su email de contacto) que su anuncio fue rechazado por normas relacionadas a información errónea. En el presente artículo explicaremos en qué consiste esta norma de Meta Ads.

Objetivo de la norma

El objetivo de la norma es evitar cualquier acción que promueva la desinformación, hechos no verificables o información desactualizada, sobre todo cuando esta información puede perjudicar a las personas o ponerlas en peligro.

¿Qué es lo que dice la norma?

Luego de la introducción que da Meta (que más parece como una disculpa o un texto para no ofender a nadie), la norma dice (de manera resumida) lo siguiente:

«Eliminamos la información errónea cuando tiene probabilidades de contribuir de manera directa al riesgo de un daño físico inminente. También eliminamos el contenido que es probable que contribuya de manera directa a interferir en el funcionamiento de los procesos políticos. Para determinar qué constituye información errónea en estas categorías, nos asociamos con expertos independientes que poseen conocimientos y experiencia para evaluar la veracidad del contenido y si tiene probabilidades de contribuir de manera directa con el riesgo de un daño inminente. Esto incluye, por ejemplo, asociarnos con organizaciones de derechos humanos con presencia física en un país para determinar la veracidad de un rumor acerca de un conflicto civil.

Nos centramos en proporcionar a los usuarios información útil cuando hay contenido potencialmente engañoso o confuso. En los Estados Unidos, existe el programa Notas de la Comunidad que permite a las personas agregar más contexto a las publicaciones de Facebook, Instagram y Threads que son potencialmente engañosas o confusas. También proporcionamos recursos para aumentar la alfabetización digital y mediática, de modo que las personas puedan decidir qué leer, en qué confiar y qué compartir por sí mismas. Requerimos que las personas avisen, mediante nuestra herramienta de aviso de IA, cada vez que publican contenido orgánico con videos fotorrealistas o audios con sonido realista creados o alterados digitalmente, y podemos aplicar penalizaciones si no lo hacen. También podemos agregar una etiqueta a cierto contenido creado o alterado digitalmente que genera un riesgo particularmente alto de engañar a las personas en asuntos de importancia pública.»

Puedes leer la norma completa en el siguiente enlace.

Normas de Meta Ads sobre información errónea

Ejemplos de lo que está prohibido o restringido

A continuación mencionamos algunos ejemplos de los que prohíbe la norma y acciones que toma Meta:

Contenido prohibido y que es eliminado

El siguiente contenido está prohibido y Meta Ads lo elimina automáticamente:

Daño físico o violencia

Información errónea o rumores no verificables, sobre todo cuando los socios o verificadores «expertos» de Meta los observan, generalmente se hace énfasis cuando es probable que el contenido tenga cierto nivel de riesgo de violencia o daños físicos a personas, sobre todo cuando es extremadamente difícil o imposible de rastrear, cuando carece de fuentes fidedignas o cuando no tiene la especificidad suficiente para ser refutado o cuando es demasiado increíble o irracional.

Información errónea de salud dañina

Información errónea de salud que tiene probabilidades de contribuir de manera directa a generar un daño inminente a la salud y seguridad públicas. La información errónea de salud dañina que elimina Meta incluye lo siguiente:

-Información errónea sobre vacunas. Por ejemplo: «Las vacunas o sus ingredientes son mortales, tóxicos, venenosos, perjudiciales o peligrosos». Otro ejemplo es cuando se menciona que la inmunidad natural es más segura que la inmunidad adquirida por una vacuna. Otro ejemplo puede ser «La vitamina C es tan eficaz como las vacunas a la hora de prevenir enfermedades para las que existen vacunas».

-Información errónea sobre salud durante emergencias de salud pública. Cuando las autoridades de salud pública determinan que la información es falsa y tiene probabilidades de contribuir de manera directa a riesgos de daño físico inminente, incluidos riesgos de contagio o propagación de una enfermedad dañina o de rechazo de una vacuna asociada. En este caso, Meta identifica las emergencias de salud pública mediante asociaciones con autoridades de salud internacionales y locales.

-Promoción de curas milagrosas dañinas para problemas de salud. Incluye tratamientos donde la aplicación recomendada, en un contexto sanitario, tiene probabilidades de contribuir de manera directa al riesgo de una lesión grave o la muerte, y el tratamiento no tiene un uso sanitario legítimo (p. ej., lejía, desinfectante, bálsamo negro o soda cáustica).

Interferencia electoral o censal

En un esfuerzo por fomentar la integridad de las elecciones y los censos, eliminamos información errónea que tiene probabilidades de contribuir de manera directa al riesgo de interferencia con la capacidad de las personas de participar en dichos procesos. Incluye lo siguiente:

-Información errónea sobre fechas, lugares, horarios y métodos de votación/elecciones, registro de votantes o participación en censos.

-Información errónea sobre quiénes pueden votar, los requisitos para votar, si se contabilizará un voto y qué datos o materiales se deben proporcionar para votar

-Información errónea sobre la postulación de un candidato político.

Contenido restringido y que se le coloca una etiqueta

El siguiente contenido está restringido y Meta Ads tiende a colocarle una etiqueta de advertencia:

Contenido multimedia manipulado

Si un contenido es alterado digitalmente y no infringe otras normas de Meta, tendrá una etiqueta informativa a manera de advertencia, sobre todo cuando el contenido es una imagen, video o audio que parece real, pero se creó o alteró digitalmente (ejemplo mediante un programa IA) y genera un nivel de riesgo alto de engañar a las personas en asuntos de importancia pública.

Advertencia sobre los verificadores de Meta

Es importante destacar que Meta verifica mucha información con «expertos independientes» o «verificadores independientes», lamentablemente muchos de estos verificadores son ONGs con determinada ideología política. Debido a esto, este «sistema» es poco eficiente en la práctica, sobre todo, en temas de seguridad y elecciones. Sin embargo, Meta está probando una nueva función llamada «notas de la comunidad» (función que se la robo/copió de Twitter o X) la cual es más efectiva, sin embargo, esta función aun no está disponible a nivel global (actualmente solo está disponible en algunos países), por lo cual, aún se sigue dependiendo de estos «verificadores externos » que lamentablemente dejan mucho que desear.

¿Qué se debe hacer en estos casos?

Lo más recomendable en este tipo de casos, es evitar hacer afirmaciones categóricas, sobre todo en temas relacionados con la salud, elecciones y seguridad. Un consejo muy efectivo es preguntarnos ¿Este contenido me lo podría observar una ONG de determinada ideología política? si la respuesta es sí, entonces lo mejor es no utilizar dicho contenido (mientras el sistema de «verificadores externos» siga vigente en Meta). Lamentablemente esta es la realidad actual de Meta, esperemos que en el futuro ya no se utilicen «verificadores particulares o externos» y todo el sistema sea mediante notas de la comunidad (sistema que ha sido bastante efectivo en Twitter o X).

Otro consejo es verificar que la información que compartimos esté actualizada, en el caso de que hablemos de un tema que puede «quedar obsoleto rápidamente», podemos hacer énfasis en la fecha o el momento en el que estamos publicando dicho contenido. Por ejemplo, se pueden usar frases como «A la fecha de realizada esta publicación la situación es…» o «Esto es todo lo que sabemos hasta el momento» o «Iremos actualizando la información en el transcurso de las horas». Si bien cualquier tipo de información cambia constantemente, debemos tener cuidado cuando se abordan temas relacionados con seguridad, salud y elecciones.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Has tenido problemas con normas sobre información errónea?

Si deseas saber más sobre las normas de Meta Ads, puedes suscribirte a mi newsletter y acceder al video titulado Introducción a las normas de Meta Ads y principales motivos de cierre de cuentas publicitarias.

Imagen de Roman Kraft vía Unsplash.com bajo licencia creative commons.


Jose Luis Moreno
Jose Luis Moreno

Consultor en SEO y Publicidad Pagada Online

Leave a Reply

Your email address will not be published.