Skip to content
Jose Luis Moreno Jimenez
  • Inicio
  • Sobre Jose Luis Moreno
  • Servicios
  • Resultados
  • Cursos
  • Libros
  • Blog
  • Contacto
  • Close Search Form
    Open Search Form
Marketing online

5 errores comunes que perjudican la presencia online de tu negocio

27 abril, 20190Comments Avatar de Desconocido by Jose Luis Moreno
5 errores comunes que perjudican la presencia online de tu negocio

En este artículo vamos a tratar 5 errores comunes que cometen muchos emprendedores que terminan perjudicando su presencia online, sobre todo si están comenzando a hacer uso de los medios en línea para su negocio o empresa; existen muchos fallos que se pueden cometer, y a continuación vamos a comentar los principales.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Remodelar el sitio web
  • Seguir opiniones individuales (subjetivas)
  • Cambios de logo drásticos
  • No tener procesos de analítica web.
  • Vídeo

Remodelar el sitio web

El primer error es hacer muchas remodelaciones al sitio web, sobre todo de manera muy frecuente. Muchas empresas y negocios que poseen un sitio web, con una estética determinada y puede decidir al cabo de un año o dos, hacerle un cambio para darle otra apariencia. Se pueden hacer modificaciones; esto no resulta una mala idea, siempre y cuando se haga de forma correcta, la cual es que se mantenga la estructura y simplemente se actualice el template, las imágenes, etc. Lo que te permita la plataforma con el template usado o si es una persona la que ha realizado el sitio (donde las actualizaciones de la plataforma que ya deben estar incluidas en el trabajo); o los cambios que te permita hacer la estructura que se tiene, ya se haya creado el sitio web usando WordPress u otro gestor de contenido, donde estos sistemas permiten hacer ciertas modificaciones que pueden satisfacer los cambios que se quieren.

El error se presenta al borrar el sitio y rehacerlo desde cero; en esta situación lo que pasa es que todas las URL que tenías, con diferentes contenidos que se posicionaron, se pierden; porque al hacer otro sitio web desde cero el contenido que estaba posicionado desaparece. Entiendo que se pueden hacer redirecciones para recuperar el tráfico directo, pero hay que tomar en cuenta que esa página ya no existe; entonces ese tráfico directo se va a recuperar, pero sólo una porción porque siempre se perderá una parte del tráfico orgánico al momento de hacer ese tipo de remodelaciones. Ahora, si estas remodelaciones se hacen de manera muy periódica (cada 6 meses o un año) es muy difícil que se logre el posicionamiento.

Como experiencia personal, he tenido muchos clientes de empresas y negocios que han cometido este error; se encuentran muy bien posicionados, pero por hacer un cambio incorrecto borrando todo y comenzando desde cero, pierden todo el posicionamiento que tenían hasta ese momento. Si tienes un sitio web desde hace 5 años o más, pero le haces remodelaciones anuales de esta forma, todo el posicionamiento lo vas perdiendo y es como empezar desde cero nuevamente; por lo que renovar el sitio web es uno de los errores más comunes, siempre y cuando no se haga de la manera correcta.

La forma correcta de remodelar el sitio web es que a ese mismo template o a la misma plataforma donde ya estas, se hagan cambios permitidos para refrescar la imagen, pero sin cambiar la estructura, sin borrar páginas y volverlas a crear porque eso trae problemas de contenido.

Seguir opiniones individuales (subjetivas)

Otro error común es seguir opiniones individuales. He visto casos donde muchos clientes siguen opiniones de familiares, conocidos  o amigos con referencia a su página o manejo de redes sociales: que si les falta carisma, no les gusta ciertos aspectos, entre otros; por lo que deciden hacer cambios drásticos, ya sea remodelar el sitio web de una forma incorrecta, eliminar el contenido que tenían en las redes sociales o eliminar el email marketing, eliminando así todo lo que están haciendo bien, basándose en una opinión individual y totalmente subjetiva. Porque una cosa es tener dudas o consultas, en el caso de que se deseen hacer cambios, donde se le puede preguntar al público objetivo, visitantes y clientes, a través de encuestas donde por medio de los resultados quizá se puede obtener sugerencias para tomar en cuenta; pero no se puede generalizar a través del punto de vista de una sola persona. Esa opinión sesgada de alguien que posiblemente no sepa siquiera acerca del manejo de tu negocio online no puede tomarse tan personal ni ser motivo de hacer cambios en tu negocio solamente por lo que dice una sola persona.

Entonces tiene que tener opiniones objetivas y para esto lo correcto es hacer una encuesta a tus suscriptores y quizá hacerle caso si un porcentaje significativo indica algún aspecto a cambiar, pero no generalizar o dejarse llevar por la opinión de una sola persona. Lo peor es que muchas veces las personas que sugieren cosas no saben de lo que están hablando o quieren prestarte un servicio; por lo que se tiene que saber a quién que se está preguntando, ya que si se le consulta a un diseñador web, por ejemplo, te va a decir que necesitas una remodelación, a fin de poder ofrecerte sus servicios. Lo importante es que la opinión sea objetiva o una muestra representativa para que sea algo válido. Puedes leer más sobre este tema en el artículo anterior titulado:Marketing online: Importancia de saber diferenciar entre un amigo y un profesional.

Cambios de logo drásticos

Otro error es que los cambios en el logo sean muy drásticos. El logo sí se puede remodelar cada cierto tiempo, pero hay personas o empresas que lo modifican cada 6 meses y de forma muy radical, entonces el branding que se había hecho hasta ese momento se pierde porque como el cambio es tan drástico con otro logo y otra imagen entonces las personas no relacionan lo que se ha hecho anteriormente.

Por esto los cambios en lo los logos (o logotipos) tienen que ser muy sutiles; se puede remodelar y darle otra cara, pero muy leve. Una cosa es que las personas se den cuenta que es lo mismo pero remodelado a que note que es otra marca, ese cambio está mal hecho. Lo ideal es que el logotipo lo mantengas por un periodo relativamente largo de tiempo (5 años o más), pero hay empresas que lo cambian cada 6 meses o cada año, lo que carece de toda lógica, sobre todo si se hace de manera tan drástica. Ese es un error que también se comete mucho en las empresas que están incursionando en la parte online.

No tener procesos de analítica web.

Otro error común es no tener procesos de analítica web, o sea, todo comienza a andar a ciegas; no analizan cuantas visitas reciben al mes, cuántas consultas se tienen por sus diferentes canales, nada; simplemente se hace de manera automática y sin tener estos procesos de analítica web, no saben exactamente que está pasando tras bambalinas y no pueden saber qué deben mejorar; por lo que se debe tomar en cuenta esto.

No tener personal calificado (responder consultas) Por último, y esto generaliza para todo, es la parte de no tener personal calificado para responder consultas online. Hay personas que no están calificada para responder las consultas de canales como Facebook, email, blog, y son colocados a cubrir estas funciones sin tener capacitación en atención al cliente o en ventas entonces ellos no van a ser capaces de vender o lograr conversiones porque no están entrenados o familiarizados con la plataforma. Entonces es importante que se sepa la importancia del personal calificado para que respondan consultas, de tal manera que se puedan lograr conversiones y no se pierdan clientes potenciales por personas que no saben como manejarse en esta área.

Vídeo

En el siguiente vídeo explico de manera detallada cada uno de estos puntos: 

Si tienes alguna duda o consulta sobre Facebook Ads puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en a parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de Free-Photos vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.


Jose Luis Moreno
Jose Luis Moreno

Consultor en Publicidad Pagada Online y Optimización en Motores de Búsqueda (SEO)


Related Articles

50 errores SEO que perjudican el posicionamiento en buscadores de una empresa o negocioerrores SEO que perjudican el posicionamiento web de una empresa o negocio

50 errores SEO que perjudican el posicionamiento en buscadores de una empresa o negocio

Principales errores al intentar posicionarse en buscadores por dos idiomasbanderas

Principales errores al intentar posicionarse en buscadores por dos idiomas

Consejos para contratar a un profesional en Marketing Online

Consejos para contratar a un profesional en Marketing Online

5 consejos antes de rediseñar o reestructurar una página web

5 consejos antes de rediseñar o reestructurar una página web

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Perfil de Gravatar

  • Instagram
  • Telegram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
  • Spotify
  • Twitter
Mi nuevo libro: 101 errores SEO cometidos por empresas y negocios

Accede gratis al webinar: 6 pilares del SEO

Accede gratis al webinar: Estados de los anuncios de Meta

webinar estado de anuncios en facebook ads

Accede gratis al webinar sobre normas de Meta Ads

Últimas entradas

  • ¿Por qué las impresiones en Google Search Console han disminuido desde Septiembre 2025?
  • Normas de Meta Ads sobre integridad de la cuenta
  • Meta Ads para aplicaciones Android: Cómo obtener el hash de clave, nombre de paquetes y nombre de la clase
  • Como evitar las comisiones de Apple en Meta Ads
  • Normas de Meta Ads sobre información errónea

Categorías

  • Ads/PPC
  • Blogs
  • Crisis en medios digitales
  • Email marketing
  • Google Ads
  • Marketing online
  • Meta
  • Meta Ads
  • Normas
  • SEO
  • Simulador
  • Tendencias
  • Tiktok Ads
  • Varios
  • YouTube/Google

Libro sobre Manejo de Crisis de Reputación en Medios Digitales
  • Instagram
  • Telegram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
  • Spotify
  • Twitter
Libro 101 errores SEO
Libro Lecciones de la Pesca Aplicadas a Facebook Ads o Google Ads
Jose Luis Moreno Jimenez

©2010-2025 Jose Luis Moreno. Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad
Importante: Este sitio web, los productos y servicios ofrecidos no están asociados, afiliados, ni patrocinados por Meta o Google ni tampoco han sido revisados ni certificados por los mismos. Son el resultado de la experiencia personal del autor en dichas áreas.

Escríbenos por WhatsApp