En el presente artículo voy a explicar por qué no recomiendo la función de eventos en Facebook, es importante destacar que lo expresado en este artículo es mi punto de vista personal basado en mi propia experiencia.
Eventos en Facebook
La función eventos de Facebook es una herramienta sencilla que nos permite promover una actividad o acontecimiento en esta red social (haciendo énfasis en el día y la hora del evento), la herramienta cuenta con algunas funciones como saber públicamente cuántas personas están interesadas en el evento además de mostrar públicamente quienes «si asistirán», «no asistirán» o «tal vez» asistan a un evento específico. Es importante destacar que un evento de Facebook puede ser creado desde una página de seguidores, un perfil personal o un grupo de Facebook, además de funcionar de manera independiente a estas plataformas.
Indicadores
Para tener cualquier resultado es importante tener indicadores «confiables» o «relevantes», sin embargo es en este punto en donde la función eventos de Facebook «falla» (desde mi punto de vista) ya que esta herramienta tiende a desviar la atención utilizando indicadores poco relevantes o de baja calidad, por ejemplo el indicador que dice «si voy a asistir al evento» o «asistiré» no quiere decir realmente que dichas personas estén confirmando su asistencia, simplemente están haciendo click en un botón que dice «si» o «asistiré», esto es muy diferente a otro tipo de acciones más concretas (y que demuestran más compromiso) como por ejemplo que la persona llene un formulario de contacto o se suscriba a una lista proporcionando sus datos personales (nombre, teléfono, email, etc.) lo cual se logra con otro tipo de formato o plataforma (ejemplo una página de captura externa, anuncios para clientes potenciales, etc.).
Otro punto a tomar en cuenta es que al haber varios llamados a la acción (asistiré, no asistiré, tal vez asistiré, estoy interesado, etc.) se tiende a desviar un poco la atención y disminuye el porcentaje de efectividad, recordemos que cuando existe un solo llamado a la acción la tasa de efectividad aumenta, mientras que cuando hay varios llamados a la acción la tasa de efectividad disminuye (esto sucede porque existen visitantes que al tener varias alternativas deciden no realizan ninguna acción).
Similitudes entre el número de seguidores (me gusta) y la función eventos de Facebook
Para explicar el posible desenfoque que pueden generar los eventos de Facebook siempre hago una comparación entre sus indicadores y el «número de seguidores» de una página de Facebook, por ejemplo así como un seguidor no es un cliente potencial y tampoco es alguien que nos ha proporcionado sus datos personales para contactarlo (simplemente es una persona que se ha suscrito a las actualizaciones de nuestra página), lo mismo sucede con la función eventos de Facebook, ya que una persona que diga que «si va a asistir» no es un cliente potencial y tampoco significa que nos ha proporcionado sus datos personales o esta confirmando «realmente» su asistencia a un evento (simplemente esta demostrando que esta ligeramente interesada en dicho evento).
Enlaces e información
Los eventos de Facebook poseen una imagen de portada y un campo de información en donde se puede detallar en qué consiste el evento y brindar más detalles sobre el mismo, también poseen un enlace hacia un url externa (esta sección se llama entrada), sin embargo estos campos ocupan un lugar secundario y a veces son poco accesibles (como es el caso del enlace o url externo que en algunas ocasiones no es fácil de localizar).
Alternativas a la función eventos de Facebook
Debido a los indicadores poco relevantes y el desenfoque que genera (sobre todo para el organizador del evento) te recomiendo utilizar otras alternativas para promover un evento dentro de esta red social, por ejemplo puedes hacer una publicación en tu página de seguidores y enviar a las personas hacia una página de captura externa en donde puedes solicitarles sus datos (si lo haces a cambio de un incentivo seria mucho mejor), si deseas puedes hacer un anuncio con el objetivo clicks o pixel de conversión y enviar a las personas a esa página de captura (también puedes enviarlas a un artículo de tu blog en donde hay mas información del evento y al final colocar un formulario de contacto o registro), también puedes crear un anuncio para clientes potenciales en Facebook (lead ads). Es importante destacar que Facebook Ads tiene un anuncio que tiene como objetivo generar respuestas a eventos, pero como te imaginarás este formato de anuncio tampoco lo recomiendo.
Consejo personal
Como consejo personal te recomiendo que no te enfoques mucho en esta función ya que tiende a crear cierto desenfoque y confusión al ofrecer indicadores poco relevantes, solo te recomiendo usar esta función de manera complementaria a otra plataforma o método de promoción de eventos. Es importante destacar que no estoy en contra de promover eventos en Facebook, sino que no recomiendo utilizar la función que provee el mismo Facebook para este tipo de acontecimientos.
Video tutorial
En el siguiente video explico cada uno de estos puntos:
Si deseas saber como puedes tener una asesoría 1 a 1 conmigo sobre Facebook Ads o Marketing en Facebook puedes visitar el siguiente enlace.
2 replies to "¿Por qué no recomiendo la función eventos de Facebook?"
Hola Magda, muchas gracias por tus palabras, generalmente publico videos semanales, un cordial saludo.
Me interesan sus charlas espero próximos videos