Muchos centros educativos utilizan el sistema de calificación por letras, sin embargo, este sistema puede ser contraproducente tanto a nivel SEO como en muchos aspectos de la vida en general. En el presente artículo explicare por qué este sistema (específicamente el que esta basado en la escala A-C o A-F) es contraproducente a nivel SEO.

Sistema de calificación por letras

El sistema de calificación por letras (A-F o A-C) y sus variantes (que utilizan valores + o -) es utilizado en muchos sistemas educativos, principalmente en aquellos influenciados por el sistema educativo de Estados Unidos o con tradiciones académicas similares. Este sistema generalmente se utiliza para generar menos presión en los estudiantes y ofrecer más simplicidad o claridad en el proceso de evaluación.

Libre competencia en el SEO

El SEO es un sistema de libre competencia y en donde los 10 primeros lugares (en algunos casos los 5 primeros lugares) reciben toda la atención y visitas, sin embargo, debemos de tomar en cuenta que en cada búsqueda existen cientos (e incluso miles) de resultados que quedan relegados (respecto a tráfico) simplemente por ocupar una posición inferior. Debido a esto, el concepto de orden de mérito es fundamental en el SEO.

Incompatibilidad con el SEO

Los puntos débiles del sistema de calificación A-F o A-C, es su falta de presión, poca tolerancia al rechazo y limitada retroalimentación. Por ejemplo, si tratamos de llevar este sistema a una escala del 0 al 100, mas o menos obtendremos una clasificación como se ve a continuación:

A: 90-100% (Excelente) en el SEO sería aprox. los 10 primeros lugares (si hay 100 resultados)

B: 80-89% (Bueno)

C: 70-79% (Satisfactorio)

D: 60-69% (Regular o ha superado el rango de aprobación)

F: Menos de 60% (Reprobado) en el SEO sería aprox. entre el lugar 50 hasta el último lugar (si hay 100 resultados)

Es importante destacar que hay sistemas donde se simplifica aún más, como el caso de la escala A-C:

AD: 100-86 (Excelente) en el SEO sería aprox. los 12 primeros lugares (si hay 100 resultados)

A: 85-70 (Bueno)

B: 69-55 (Regular o ha superado el rango de aprobación)

C: 54-00 (Reprobado) en el SEO sería aprox. entre el lugar 50 hasta el último lugar (si hay 100 resultados)

Si hay 100 resultados de búsqueda, debemos de tener en cuenta que solo serán visibles los 10 primeros resultados (equivalente al primer nivel o letra de la escala), el problema es que se generalizan las primeras posiciones, lo cual dista mucho de la realidad, ya que, si bien las 10 primeras posiciones son visibles en búsquedas y generan tráfico, éstas no reciben la misma cantidad de visitas (por ejemplo el puesto 1 o 2 puede recibir 10 veces más visitas que el puesto 9 o 10), sin embargo, el punto más preocupante es lo que corresponde a la generalización de las posiciones inferiores, por ejemplo, según esta escala, será lo mismo estar en la posición 50 que en la posición 100 (correspondiente a la última letra).

¿Por qué el sistema de calificaciones por letras es contraproducente para el SEO y la vida?

Ejemplo de trabajo SEO y resultados

Por ejemplo, una página que desea posicionarse en una frase comercial de mediana competencia, podría empezar en el puesto 100 en búsquedas y al cabo de dos o tres meses de trabajo SEO, podría bajar al puesto 60 o 70, lo cual puede ser difícil de medir o valorar si estamos acostumbrados a las escalas de letras. Para entender este punto, haremos una proyección «realista» para un frase clave «medianamente competitiva»:

Dia 1 (inicio): Posición 100 en el buscador

Primer mes de trabajo SEO: Posición 90

Segundo mes de trabajo SEO: Posición 75

Tercer mes de trabajo SEO: Posición 60

Cuarto mes de trabajo SEO: Posición 45

Quinto mes de trabajo: Posición 27

Sexto mes de trabajo: Posición 14

Séptimo mes de trabajo SEO: Posición 7

Como podemos apreciar, es posible que pasen 3 meses de trabajo SEO para que se vea un avance significativo (que pueda pasar la escala de «reprobado» del sistema de letras) y cerca de 6 o 7 meses para ver resultados SEO que puedan generar tráfico (10 primeros lugares). Es por este motivo que muchas empresas, negocios y profesionales independientes tienen dificultades al momento de evaluar el trabajo SEO.

En este caso, es posible que una empresa contrate a un buen profesional SEO, pero como no ve resultados en uno o dos meses, simplemente decide suspender el servicio de SEO o decir que «el SEO no funciona». Esto es como pretender que nuestro hijo (que esta en el último puesto del salón, al cabo de 1 o 2 meses de estar en «clases particulares», termine dentro de los 5 primeros puestos en su salón de clases (algo poco realista para un niño que estaba ocupando el último lugar de la clase).

Desventajas para la vida en general

Los problemas de este sistema no solo abarcan al SEO, sino que también influyen en otros aspectos de la vida en general, como los exámenes de admisión de universidades (que usan escalas numéricos más precisas, ya que de eso depende quién ingresa y quién no), puestos de trabajo (donde pueden postular 50 o 100 personas pero solo será contratada 1), ascensos, pago de impuestos (donde podemos recibir multas si redondeamos cifras), deportes (un claro ejemplo es el maratón o los premios a los primeros lugares), finanzas personales, relaciones de pareja, ventas (donde el porcentaje de rechazo puede ser de 1 a 100 o 200), emprendimiento (donde además de las ventas, impuestos y flujo de caja, hay tener en cuenta que de cada 10 negocios solo 1 sobrevive a los 2 años).

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Crees que el sistema de calificación por letras es contraproducente?

Si deseas saber más sobre SEO, te recomiendo mi curso en videos titulado SEO 100% legal para empresas del sector educativo y servicios. Para más información del curso (programa del mismo o testimonio de alumnos) puedes visitar el siguiente enlace.


Jose Luis Moreno
Jose Luis Moreno

Consultor en Publicidad Pagada Online y Optimización en Motores de Búsqueda (SEO)

Leave a Reply

Your email address will not be published.