Muchas personas que hacen campañas en Meta Ads, utilizan el formato video para promocionar diferentes productos o servicios. Sin embargo, el formato de video posee una normas específicas. A continuación conoceremos más sobre las normas de Meta Ads para el formato de video.
Objetivo de las normas para formato de video
El objetivo de las normas para formato de video, es que los usuarios tengan una experiencia positiva con los videos publicitarios de Meta: que tengan un mensaje claro, que se puedan visualizar de manera correcta en diferentes dispositivos y que sean lo menos «molestos» posible.
Algunos ejemplos de lo que «prohíbe» la norma
Esta norma prohíbe a los anunciantes realizar las siguientes acciones en los anuncios de video:
Contenido molesto
Los videos y demás tipos de anuncios similares, no deben usar tácticas demasiado molestas, como por ejemplo, usar pantallas que parpadean o ruidos fuertes.
Restricciones relacionadas con el entretenimiento
Los anuncios de tráileres de películas, programas de televisión y videojuegos, solo se permiten si se cuenta con un permiso previo por escrito de Meta y se dirigen a personas mayores de 18 años. No se permiten las representaciones excesivas de los siguientes contenidos en los anuncios:
- Consumo de drogas y alcohol.
- Contenido para adultos.
- Groserías.
- Violencia y escenas sangrientas.

¿A quién afecta esta norma?
Esta norma afecta a todas las personas o empresas que promocionan productos o servicios mediante anuncios de video y que no siguen los parámetros de formato de Meta Ads. Generalmente estos problemas sucede en tres casos:
-Entretenimiento: Cuando se comparte un tráiler que promociona una película, serie o videojuego sin tener permiso escrito de Meta. Esto también aplica para las video reacciones que muestran el contenido del tráiler original.
-Empresas o negocios que incluyen en sus videos, clips relacionados con el consumo de drogas o alcohol, contenido para adultos, groserías, violencia o escenas sangrientas.
-Empresas, negocios y particulares que utilizan ciertos efectos en sus videos para llamar la atención, como pantallas que parpadean, pantallas invertidas, ruidos fuertes, etc.
¿Qué se debe hacer en estos casos?
Si vamos a promocionar un producto o servicio en Meta Ads (usando el formato video), debemos seguir los siguientes lineamientos:
-No mostrar ningún tipo de tráiler o contenido protegido con derechos de autor (debemos de tomar en cuenta que entre más conocida sea la marca o la productora, más rápida y fuerte será la sanción). Si vamos a promocionar un tráiler, debemos contar con el permiso correspondiente de Meta. Por otro lado, si vamos a reaccionar o dar nuestra opinión sobre un tráiler, lo mejor es no mostrar dicho tráiler en el video de nuestra reseña o video reacción.
-Evitar contenidos audiovisuales relacionados con el consumo de drogas o alcohol, contenido para adultos, groserías, violencia o escenas sangrientas. Si bien esta norma es clara, si tenemos algún tipo de duda debemos preguntarnos ¿Este contenido me puede traer problemas con Meta? si la respuesta es «si» o «quizás», entonces lo mejor será no usar dicho contenido. En este punto podemos aplicar el principio de «ante la duda la sanción», el cual dice que si dudamos de algo (relacionado a normas), lo mejor es no usar dicho contenido.
-No usar efectos de edición (que pueden resultar molestos) para llamar la atención (pantallas que parpadean, pantallas invertidas, ruidos fuertes, etc.). Hay que tomar en cuenta que existen muchas formas de llamar la atención de manera «legal». Generalmente esto ocurre cuando hay falta de creatividad al momento de crear videos publicitarios.
Hay muchas cosas que se pueden hacer para llamar la atención sin incurrir en esta falta: si sale una persona, esta puede usar ropa con un color llamativo, cambiar su look habitual, también se puede mostrar un paisaje agradable, formular una pregunta intrigante, realizar una promesa de valor, etc.
¿Qué opinas sobre esta norma? ¿Has tenido problemas con esta norma?
Si necesitas asesoría sobre las Normas de Meta Ads, puedes contactarte conmigo visitando el siguiente enlace.
Imagen de Matthew Kwong vía Unsplash.com bajo licencia creative commons.