Muchas personas desean saber qué secciones o páginas de su sitio web o tienda online están subiendo o perdiendo posiciones en el buscador de Google (y por ende ganando o perdiendo visitas de buscadores). En el presente artículo explicaremos como ver esta información en nuestra cuenta de Google Search Console.

Sección estadísticas de Search Console

Es importante destacar que toda la información sobre las páginas de nuestro sitio web o tienda online (con tendencia al alza o a la baja) se encuentran en la sección de estadísticas de Google Search Console. Es importante destacar que esta sección es relativamente nueva, ya que se habilitó a mediados del año 2025.

Ver el contenido de nuestra web que está con tendencia al alza o a la baja

Para ver el contenido de nuestro sitio web o tienda online, que se encuentra con tendencia al alza o con tendencia a la baja, vamos a la sección de estadísticas de nuestra cuenta de Google Search Console (la cual se encuentra en el lado superior izquierdo).

google search console estadisticas

Luego de eso, veremos una pantalla como la que aparece a continuación, en donde veremos un resumen de algunas estadísticas y una sección llamada «tu contenido» donde se mostrarán los contenidos con más visitas (apartado llamado «arriba») los cuales se encuentran ordenados por número de visitas. Además podremos ver dos secciones adicionales: «tendencia al alza» y «tendencia a la baja».

estadísticas de google search console, sección tu contenido

Si elegimos el apartado «tendencia al alza» aparecerán todas las páginas que han aumentado posiciones y visitas de buscadores o que se encuentran en crecimiento (aparecerán los 5 primeros). Si queremos ampliar esta información, simplemente hacemos click en «ver más» y podremos ver los 20 primeros.

contenido con tendencia al alza google search console

Si hacemos «scroll» y vamos más abajo, veremos unas secciones adicionales, las cuales se llaman «consultas que llevan a tu sitio web» donde podemos ver las palabras o frases clave utilizadas en las búsquedas, además de los países de origen (principales) y las fuentes de tráfico adicionales (como la búsqueda por imágenes).

palabras clave usadas en contenidos con tendencia al alza en google search console

Si elegimos el apartado «tendencia a la baja» aparecerán todas las páginas que han perdido posiciones y visitas de buscadores o que se encuentran en retroceso (aparecerán los 5 primeros). Si queremos ampliar esta información, simplemente hacemos click en «ver más» y podremos ver los 20 primeros.

contenido con tendencia a la baja google search console

Advertencia sobre el rango de fechas y el contenido a la baja

Siempre debemos fijarnos que el rango de fechas sea «últimos 28 días», ya que actualmente existen solo 3 opciones: 7 días, 28 días y 3 meses (esperemos que pronto habiliten la función para colocar un rango de fecha personalizado). En lo personal no recomiendo usar el indicador 7 días o 3 meses ya que distorsiona el análisis (teniendo una muestra muy pequeña o muy amplia), lo mejor es tratar de acércanos a los 30 días de datos (1 mes), que es la muestra representativa más confiable al momento de hacer comparaciones.

rango de fechas, sección estadísticas de google search console

Es importante no «obsesionarse» con el contenido con tendencia a la baja, ya que es perfectamente normal que diferentes secciones de nuestra web o tienda online tengan diferente rendimiento. Mientras algunas páginas o secciones suben posiciones (generando más tráfico), es normal que otras páginas o secciones pierdan posiciones y generen menos tráfico orgánico de buscadores.

Video tutorial

En el siguiente video tutorial explico como realizar este proceso de forma resumida:

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Conocías como ver los contenidos con tendencia a la alza y a la baja en tu sitio web o tienda online?

Si deseas saber más sobre SEO, puedes suscribirte a mi newsletter semanal y acceder al video titulado: 6 pilares del SEO.


Jose Luis Moreno
Jose Luis Moreno

Consultor en Publicidad Pagada Online y Optimización en Motores de Búsqueda (SEO)

Leave a Reply

Your email address will not be published.